
Sobre el ocio / Sobre la tranquilidad del alma / Sobre la brevedad de la vida
Séneca
En su ensayo de referencia titulado Por qué leer a los clásicos, Italo Calvino dejó escrito que «los clásicos son libros que cuanto más se cree ...
14.24 €
Anatomía de Gray
John Gray
¿Por qué la razón es culpable de algunos de los peores crímenes del siglo XX? ¿Por qué el progreso es un mito pernicioso? ¿Por qué el ateísmo ...
30.39 €
Antes y después de Sócrates
Francis M. Cornford
Del ensimismamiento solipsista al asombro primigenio ante el mundo que nos rodea, de éste a la curiosidad práctica y, finalmente, a las primeras for ...
15.19 €
Col. Hª Filosofía
Papineau, David
Combina un riguroso análisis filosófico, aunque accesible, con los aspectos más destacados de la historia del pensamiento oriental. Ofrece esclarec ...
12.25 €
Fundamentos de la sociología según la teoría del lenguaje
Jürgen Habermas
Este es el primero de los cinco volúmenes de los Escritos filosóficos de Jürgen Habermas. Todos ellos recogen una selección sistemática de los te ...
30.39 €
La democracia del conocimiento
Daniel Innerarity Grau
El conocimiento, más que un medio para saber es un instrumento para convivir. Su función más importante no consiste en reflejar una supuesta verdad ...
18.99 €
Por qué somos como somos / BIGBOOKS
Punset, Eduardo
¿Por qué somos como somos? Es una pregunta que en los comienzos del siglo XXI se plantea de manera totalmente distinta a como se hiciera en épocas ...
5.64 €
Dhammapada
Anonimo
«Si en la Bhagavad Gita se ha dotado al pensamiento indio de una nítida envoltura religiosa, en los textos del Dhammapada lo que trasluce es el retr ...
10.39 €
Historia de la fealdad
Eco, Umberto
Tras la Historia de la belleza, he aquí la Historia de la fealdad. En apariencia, belleza y fealdad son conceptos que se implican mutuamente, y por ...
21.79 €
La libertad primera y última
Krishnamurti, Jiddu
La libertad primera y última es considerado por muchos como el mejor libro de Krishnamurti. Aldous Huxley, en su esclarecedor prólogo, se pregunta: ...
9.44 €
Odio a los indiferentes
Antonio Gramsci
Un 27 de abril de 1937, moría Antonio Gramsci en un hospital penitenciario, apenas 6 días después de haber recobrado formalmente la libertad, tras ...
9.44 €
Lo bello y lo siniestro
Trias, Eugenio
Publicado por primera vez en 1982 y Premio Nacional de Ensayo en 1983, Lo bello y lo siniestro es una de las obras clave para comprender la historia d ...
8.49 €