Portada del libro El Príncipe - ISBN: 9788434406506

El Príncipe

Maquiavelo

11.34€ / 11.95€ Comprar libro

El prólogo de la edición, en apenas 15 páginas, nos muestra con detalle y agudeza, con un buen despliegue de títulos que no se suelen encontrar en las ediciones hispanas de la obra, esa diferencia esencial respecto del tradicional género del regimiento de príncipes, que estaban basados o en la moral cristiana o bien en utopías políticas de filiación platónica, a las que alude Maquiavelo en el famoso arranque del capítulo XV de la obra, cuando recuerda esas inexistentes repúblicas que llenan los libros de los autores clásicos. A partir de aquí el prólogo expone algunos de los conceptos y problemas centrales del texto, tales como la coyuntura o la virtud, que conforman el nervio del pensamiento del florentino (p. 12-13). odo ello desemboca en una obra singular y alejada de los contornos retóricos del ciceronianismo en alza en los ambientes humanistas desde mediados del siglo xv. La obra de Maquiavelo no está escrita de acuerdo con los cánones al uso, tal como resalta con gran acierto nuestra edición (p. 13-14), aunque sí los Discorsi. Y ello por la sencilla razón de que, en buena medida, Il principe es un documento escrito al uso de la cancillería florentina y a priori no pensado para circular en público, sino para ganarse el favor de los nuevos amos de Florencia. Pululan así los latinismos violentos, el lenguaje entrecortado, las afirmaciones tajantes y llamativas, la adjetivación radical, los consejos duros, la reflexión descarnada, la violencia de algunas expresiones o la sugerente vitalidad de la segunda persona, una serie de elementos que de forma paradójica convierten a Il principe en una obra maestra del estilo lacónico y sentencioso que buscaban los humanistas de la segunda mitad del siglo xvi en los autores de la Edad de Plata como Plinio el Joven o Tácito. (De la reseña del libro por Jorge García López).

Características